sábado, 7 de noviembre de 2009

nueva muestra de arte en el l.i.a.



Ya está en las paredes del L.I.A. la muestra "Viajeros" de Agustín Volpi, desarrollada en el laboratorio.

Dice el pintor, alumno de primer año:

Cada persona se define en base a su vida, quiénes son su familia, sus
amigos, lo que piensa, lo que dice, lo que deja de decir, dónde está y
qué hace .
A lo largo de mi vida he conocido muchos países, muchas culturas, y
cada una me marcó en mayor o menor medida.
Las ciudades dejaron de ser definidas por aquella baratijas
turísticas que todos compramos como suvenires y pasaron a ser los
reflejos de culturas que hoy luchan por diferenciarse en un mundo cada
vez más globalizado.
Con esta serie intenté mostrar los países que más me influenciaron,
con símbolos que no los definen necesariamente por ser los más
conocidos sino por lo que dicen de la cultura a la que representan y
sobre todo lo que dicen en mí.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

nueva revista virtual del l.i.a.


Ya podés ver en la web el primer número de "La colmena", la revista de arte dirigida por el alumno Leandro Caballero, en la que participan varios alumnos del I.S.P.

.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Becarios: Adrián Miranda


Se inauguró el mural del alumno Adrián Miranda en las paredes del ISP.

Becarios: Daiana Basualto

"Mirá para arriba, siempre hay algo más que cielo.
Aprendé de las pequeñas cosas de la vida.
Qué tan simple puede ser un globo, cuán valioso es remontar un barrilete, una vuelta en calesita y aun más, sacar la sortija.
¿Qué tan aburrido parece un simple viaje en tren? No lo es…
Me lleva, me trae. Los miles de secretos que guarda y la magia que no se atreve a mostrar.
De eso tratan estas crónicas, de las cosas que podemos descubrir observando lo simple y cotidiano en nuestras vidas.
Luego de años de poesía, me atreví y sacar otras cosas de mí."


Así presenta su obra Daiana Basualto, alumna del ISP: relatos sobre viajes en tren de una sencillez casi zen.
Acá les compartimos un adelanto:


PUNTO QUE LO PARIO. Crónicas de un viaje en tren 2

Volví después de cinco días y otra vez esta lluvia que te consume.

En la mochila nada más que un carnavalito para la cabeza, un poco de ropa vieja y dos cachafaz que se que a él le encantan.
A mi lado, la misma punki que hace dos horas viajaba un par de asientos mas adelante, ella con su no se que por la cabeza y yo con mi carnavalito, aunque envidie sus Ray Ban a simple vista. No sé que escucha, pero de ese aparatito sale el alimento del alma, ese que aturde. BASTA DE ALBOROTO!
Yo mientras me encuentro perdida en un mundo donde solo me atrevo a sacar el mejor de los gritos de Gloria Gaynor con unos gestos que Demi Moore tubo que estudiar aunque yo solo los imagino.
Pero las gotitas siguen ahí y mientras la tinta de la birome cae, a mi me gusta ver como de gotitas pasan a ser líneas y miles de figuras quedan, van y se borran ...
BOULOGNE SOUR MER

Flaco, si no me dejan bajar, en la mochila tengo mi DNI. Sé honesto, la plata me la gane trabajando...
Solo me gustaron sus ojos, por eso conservo el sueño para otra aventura aun mas promiscua.
Ha, mira yo sabía hacer eso. Entra, enreda, saca, enlaza doble, y quedaba un punto de miles que tal vez algún día abrigaría los piecitos de un hijo.Me duele la mano, pero te conservo las mejores energías.
INGENIERO PABLO NOGUES

Ahora recuerdo que en la próxima bajo...
Solo sé que no tuvieron que revisar mi DNI.
Al flaco de atrás se le olvido apagar la luz.

GRAND BOURG, destino final.
.

Becarios: Leslie Celis

"Mentes y estadios" consiste en una serie de representaciones abstractas
de los diferentes estados que puede lograr alcanzar una mente humana.
Nace de mis propias visiones, las cuales componen, y son
propias del detrás de la obra. Y a su vez, gracias a la necesidad de
plasmar las ideas en papel buscando una catarsis segura conmigo misma,
derivó en los posibles acercamientos que otros podrían llegar a tener
con las mismas obras. Llevándolos a le reflexión dentro de lo que sea
posible, que es según mi opinión, la base de todo conocimiento.